
Hoy nos limitaremos a transcribir algo y me parece que os parecerá suficiente.
Lo hemos encontrado en un pdf que os podéis bajar y que recoge lo que La Comunidad Hosteltur, ha organizado con el patrocinio de Pierre&Vacances: el primer concurso entre los usuarios de esta red social profesional que premia el post mejor valorado.
La temática del post estaba enfocada a la innovación y el objetivo era dar respuesta a la pregunta: ¿Traerá la innovación más turistas a nuestros destinos? Esta pregunta, aunque abierta, permitía respuestas enfocadas a alguno de los ámbitos concretos del sector: gestión de destinos, servicio al cliente, marketing, hoteles, Recursos humanos...
Curioseando este pdf hemos encontrado esto:
Innovación por cabreo.
Tom Peters arrancaba así su libro “Re-Imagina!” en el año 2003. “…Siento la necesidad de ponerme a escribir este libro porque estoy cabreado. Ocurre que todo tipo de innovación procede, no de estudios de mercado, o de grupos perfectamente formados, sino de personas cabreadas.”
Personas cabreadas o frustradas o decepcionadas o convencidas de que su talento está siendo malgastado en proyectos, entornos o culturas de empresa absurdas o perversas. Personas que se niegan a dejar caer las manos, o a resignarse, o a dejar que otros sigan tomando decisiones por ellos, o simplemente a echarle la culpa a los políticos.
Personas que pelean, que se apasionan, que superan las frustraciones, que se dan con generosidad como su mejor arma para luchar contra las miserias que nos impone la
realidad y el día a día. Personas que comparten. Reflexiones, visiones, ilusiones, ideas, frustraciones, preguntas, respuestas, sueños, enlaces, presentaciones, fotos, vídeos, posts.
Personas que no creen que se cambie nada en base a iniciativas… Estas son para aquellos que quieren nadar y guardar la ropa. La transformación viene como una avalancha de pasión que persigue incansable a una visión más o menos definida, y que en el mismo proceso la desarrolla
y la evoluciona. Personas que se arriesgan, que se crean a sí mismos como profesionales, se recrean, se reinventan constantemente y así influyen en la transformación de su entorno.
En esa reinvención radica su poder y por eso no son permeables a la intoxicación. Personas que se exponen transparentemente a sus compañeros, sus jefes, su entorno, sus amigos, sus familiares, seguros y convencidos de que su valor radica en su capacidad de crear y de innovar, y no en escalafones, jerarquías, cargos o presupuestos. Personas que se crecen en la dificultad, para las que las crisis son la mejor oportunidad de que se muevan barreras, se destapen talentos, se abra el juego para los menos poderosos, se caigan las barreras de entrada, las barreras de cambio y se nos aplane el campo de juego a todos como plantea Friedmann. Personas convencidas de la fuerza de la comunidad, del poder que nos da el sumar todos nuestros esfuerzos individuales, y sabernos apoyados, con una red de contactos, conocimientos, influencias, seguridad. Yo también escribo esto porque estoy cabreado, pero al mismo tiempo, estoy convencido de que el tsunami creativo e innovador que se está formando, y del que soy una gota más, es imparable y que estas pequeñas, pero constantes muestras de ese empuje, van creando un movimiento poco perceptible de momento, pero con un potencial de transformación inmensa…
Alfonso Castellano
http://comunidad.hosteltur.com/alf_castellano/
¿Es necesario añadir algo más?