
innovación 1: por fin los fabricantes se ponen de acuerdo y nos ofrecerán un dispositivo universal para cargar las baterías de móviles y ordenadores. Bien
innovación 2: los del MIT (ver botón a la derecha de este blog, aunque lo pusimos con la pretensión no tanto de estar al corriente de sus innovaciones puramente tecnológicas y más para las conclusiones a las que vayan llegando en sus diferentes comisiones de estudios de su laboratorio de medios) anuncian una batería de litio que podría cargarse en apenas 10/20 segundos. Muy bien. (la innovación 1 y 2 son perfectamente complementarias: recargar un dispositivo móvil va a ser más fácil y más rápido).
innovación 3: por fin, alguien adapta la idea de aquellas calculadoras de sobremesa que dejaron de utilizar batería y se recargaban con iluminación ni siquiera solar, porque bastaba la luz artificial que iluminase la oficina y nos anuncia móviles y ordenadores portátiles que se recargarán con energía solar.
(Conflicto de intereses entre innovadores: ¿Necesitaremos el dispositivo universal para cargar baterías si ya no necesitaremos baterías?)
De las 3 innovaciones, la única que estaba fuera del alcance tecnológico hasta el momento, es la segunda. Las innovaciones 1 y 3 eran perfectamente posibles y basadas en el más sencillo sentido común. Otros intereses o estrechez de miras han estado impidiendo que se implementasen. Y mientras, cuando viajábamos, cargábamos con hasta 4 cargadores distintos: uno para el ordenador, otro para el teléfono móvil, otro para la videocámara, otro para la cámara fotográfica. ¿No han tardado demasiados años en darse cuenta? Pues parece que quizá para que lo puedan explotar por muy poco tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario